Comenzó una nueva campaña de Nochebuena en el Oeste
Con 13 años de actividad, la organización convoca una vez más a las familias generosas del oeste para que preparen la mesa de la nochebuena de otras familias, aquellos vecinos más necesitados, para así acortar las diferencias. La dinámica se repitió en las doce campañas anterior, toda familia voluntaria se inscribe para que se le asigne una familia; se le brinda una lista de alimentos requeridos que incluye una entrada de copetín, primer plato, plato principal, postre y brindis. Además, se pueden incluir regalos, cartas, decoración navideña y todo lo que la familia desee enviarle, dedicarle y crea que sea necesario para acompañar a la familia que recibirá la caja. “Lo hacemos para que las diferencias en las familias sea cada vez menor y que la generosidad que uno pone en distintas momentos, ese día la pueda trasladar pensando en la otra familia. Que la cena de nochebuena sea lo más similar a lo que vivimos nosotros”, explicó a Castelar Digital María Lujan Marsicovetere, una de las iniciadoras de la organización.
Este apadrinamiento de la cena navideña no se da al azar. La organización trabaja en equipo con varios comedores de la zona oeste del conurbano. A cada familia voluntaria se le asigna una familia que recibirá la caja, a lo largo de su historia Nochebuena en el Oeste entregó 7000 cajas, sólo el año pasado se alcanzó el récord de 1300 cajas, valor a igualar este año: “Arrancamos con el comedor que está al lado de la Catedral de Morón, el Refugio de María. Ahí trabaja Vicky, una de nuestras compañeras, se encarga de la cena los miércoles en ese comedor, ella tenía la base de datos de toda la familia y nos fue poniendo en contacto con otros comedores que conocíamos o fuimos conociendo estos años. A todos los conocemos, tenemos un vínculo con cada uno, no los mandamos al azar, tenemos contactos adentro. Nos arman el listado de las familias para que le asignemos a otra familia para el armado de la caja de nochebuena”.
La ONG está conformada por un grupo de amigas que tomó la iniciativa de un grupo similar que funciona en Zona Norte: “Somos Marta, Victoria, Rosario que no nos acompaña físicamente pero desde algún lado nos sigue guiando el camino, yo y Laura, que se sumó este año para ayudarnos en la logística en la distribución de las familias”, señaló la vecina.
Cada año la campaña comienza varias semanas antes de navidad para que las familias participantes puedan confeccionar la caja con todos los elementos, luego se dispone de un punto de reunión donde se entrega la caja y de allí se reparte o es retirada por cada comedor o familia. Se recomienda que el contenido no sea solo los alimentos indicados por lista, para que se estandarice la cena brindada, sino que también se sumen manteles, velas, adornos, y cartas con mensajes para quienes las reciban. “En alguna oportunidad hubo contacto entre las familias, en muchos casos los invitamos a presenciar la entrega. Ese momento es súper movilizante; ver a los chiquitos llevando la caja y agradeciendo, familias que se emocionan cuando reciben la caja. Van con carros, en bicicletas a buscar las cajas. Es re emotivo, incluso hay familias que nos piden que le asignemos todos los años la misma familia, se genera un vinculo real entre las dos partes”, finalizó Marsicovetere.
En esta edición la fecha elegida para la entrega de la caja es el domingo 16 de diciembre de 9 a 16 horas en la Parroquia Sagrada Familia, ubicada en José Manuel Estrada 226, entre Libertad y Rivadavia de Haedo. La ONG se comprometió con 25 hogares de todo el Conurbano para brindar la cena de nochebuena. Entre los hogares elegidos destaca el Betel de Castelar junto con otros de Paso del Rey, González Catán, La Reja, San Martín, Libertad, Ciudad Evita y hasta el Rodrigo Bueno de la ciudad de Buenos Aires.
Todo aquel que quiera sumarse a esta iniciativa solidaria debe comunicarse con la agrupación a través de su web o sus perfiles en las redes sociales ( nochebuenaeneloeste.org ), allí se brinda información sobre esta nueva campaña y se incluye el listado de alimentos para completar la caja. La nochebuena nos encuentra cada año, esta es una grata posibilidad de transformarla en un acto solidario y que sea una jornada distinta.
Para más información dirigirse a la web de la organización o enviar un correo a la vecina María Luján Marsicovetere al lujan@nochebuenaeneloeste.org.
Entrevista y redacción: Leandro Fernandez Vivas