La publicidad Web, en aumento
Según la estimación, que forma parte del Media & Entertainment Outlook 2010-2014, un estudio prospectivo más amplio que incluye proyecciones globales para todas las industrias de medios y entretenimiento, la publicidad online móvil crecerá sostenidamente en la Argentina en los próximos cuatro años. En 2009, la inversión en avisos para celulares no llegó a US$ 500.000, pero para 2014 treparía hasta los US$ 6 millones, un monto que está en los mismos niveles que Chile, pero poco significativo si se lo compara con Brasil (US$ 82 millones) o México (US$ 23,2 millones). En la región, se espera un crecimiento anual del 86% de la pauta en móviles.
Menos que otros mercados
En tanto, la pauta en la Web fija (visualizaciones, banners, búsquedas y clasificados, entre otros) pasará de US$ 47 millones el año pasado a casi US$ 100 millones en 2014, con un incremento anual del 16,1%, según PwC. Los números desagregados muestran que la inversión en la Argentina en visualizaciones, banners, clasificados y otros formatos de avisos en Internet pasará de US$ 20 millones, en 2009, a US$ 38 millones, en 2014, con un ritmo de crecimiento del 13,7% anual promedio. En el capítulo de los buscadores, que concentran buena parte de la inversión en marketing digital, el país pasará de una inversión de US$ 27 millones en 2009 a US$ 61 millones en 2014, con una tasa de crecimiento anual promedio del 17,7%, una tendencia moderada si se tiene en cuenta que Venezuela, México y Chile crecerán a un ritmo del 32,8%, 28,2% y 20,1%, respectivamente.
Aunque significativo, el crecimiento promedio anual de la publicidad online tanto fija como móvil en la Argentina es menor que el que se espera experimenten otros mercados de similar tamaño, como Venezuela (+31,1%) o Colombia (+22,8%).
Fuente: LA NACION