Músico de Castelar la rompe en Irlanda tocando cumbia en la calle
Con experiencia previa en casamientos, fiestas y eventos en Argentina, Gabriel comenzó a presentarse en las calles de Dublín, adaptando su repertorio a las reacciones del público. "Lo que me gustaba era que podía tocar cualquier cosa y estaba muy bien. Entonces, entre los covers, empecé a tocar mis canciones", explicó. Sus interpretaciones de clásicos del rock nacional y cumbia argentina rápidamente captaron la atención de locales y turistas.
Un punto clave en su carrera fue tocar en Grafton Street, una calle icónica para la música en vivo donde han actuado artistas como Ed Sheeran, Coldplay y U2. "Es una calle con mucha historia musical", destacó Gabriel. Su versión de "Mil horas" de Los Abuelos de la Nada se hizo viral en redes sociales.
#NotaRelacionada: La West iluminó Ituzaingó en la Fiesta del Deporte del Club GEI
El impacto de sus presentaciones en la calle lo llevó a organizar el Argento Fest, una fiesta que traslada la energía de sus actuaciones callejeras a escenarios más amplios. "El Argento Fest fue hacer una fiesta para ese mismo público de la calle, pero más extenso. En la calle no podía tocar más de una hora, así que lo llevé a un escenario, con banda y DJ", explicó Cavagna.
El Argento Fest ya pasó por Irlanda, Londres y varias ciudades de España. Gabriel ahora trabaja en expandir el evento a más destinos europeos, consolidando su estilo que fusiona música argentina con el dinamismo del público callejero.
Mirá el video con un resumen de sus fiestas en Grafton Street de Dublin en este Reel.