Ghi y Kicillof inauguraron la nueva sede de la Escuela 43
El nuevo edificio cuenta con seis aulas, laboratorio, dirección, vicedirección, secretaría, cocina, un SUM, cinco baños, portería, sala de profesores, preceptoría, sala de máquinas y un amplio patio. Además, dispone de sanitarios adaptados para personas con movilidad reducida, aire acondicionado en las aulas y oficinas, iluminación LED y bebederos en el patio. Estas mejoras buscan garantizar un entorno adecuado para la enseñanza y el aprendizaje.
Lucas Ghi destacó el impacto de esta obra en la comunidad educativa: “Es una satisfacción ver el cambio para los docentes, estudiantes, directivos, auxiliares y cooperadores. Esto ratifica el compromiso del Estado con la educación. Educación, salud, trabajo y vivienda son ejes centrales que deben traducirse en hechos materiales y concretos”.
#NotaRelacionada: Morón propone crear un espacio verde detrás de Coto
El gobernador Kicillof subrayó la importancia de la inversión estatal en infraestructura educativa: “Todos los días, cinco millones de estudiantes van a la escuela en la Provincia de Buenos Aires, y la enorme mayoría asiste a una escuela pública y gratuita. Nos quieren hacer creer que la educación y la obra pública no deben ser responsabilidad del Estado, pero la realidad es que muchas familias no pueden afrontar los costos de una educación privada”.
La EES N° 43, anteriormente ESB N° 32, fue creada en noviembre de 2005 y funcionaba como tercer ciclo de la Escuela Primaria N° 57. Hasta ahora, sus actividades se desarrollaban en un edificio pequeño con solo cuatro aulas y un patio reducido. Actualmente, la escuela cuenta con 231 estudiantes, distribuidos en dos turnos: 138 en el turno mañana y 93 en el turno tarde.