El Museo de Aeronáutica presentará un nuevo avión restaurado
El DINFIA IA-46 Super Ranquel es un avión ligero utilitario desarrollado en Argentina en la década de 1950. Diseñado para tareas agrícolas y uso en aeroclubes, es un monoplano de ala alta con tren de aterrizaje fijo y capacidad para un piloto y dos pasajeros. La estructura del fuselaje está hecha de tubos de acero soldados, mientras que las alas están cubiertas de tela o metal, dependiendo de la versión. En la planta de la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba, hoy FAdeA, se construyeron más de 100 aviones.
La restauración de esta aeronave estuvo a cargo del Grupo Técnico de Restauraciones Aeronáuticas (GTRA), que trabaja para conservar y recuperar piezas históricas de la aviación nacional. La apertura de la nueva sala y la presentación del Super Ranquel resaltan la importancia de la industria aeronáutica argentina y su legado histórico.
#NotaRelacionada: El Museo de Aeronáutica realizó un curso de historia gratuito y abierto a la comunidad
El Museo Nacional de Aeronáutica fue fundado en 1960 y desde 2001 funciona en la Base Aérea Militar Morón. Su colección incluye más de 50 aeronaves que recorren la historia de la aviación argentina, desde aviones de combate y entrenamiento hasta aeronaves comerciales y deportivas.
La inauguración de la Sala Pioneros y Fabricación Nacional será una oportunidad para conocer más sobre la historia de la industria aeronáutica nacional y disfrutar de una pieza restaurada que forma parte del patrimonio histórico argentino.