Conocé el nuevo estudio de Streaming de la FM En Tránsito
Por: Leandro Fernández Vivas.Microfonos, cámaras, luces, pantallas y todo lo necesario. El historico estudio Nora Cortiñas está preparado para el presente y futuro de la comuniación. "Si bien seguimos apostando a la radio y siempre la vamos a defender, vimos que el streaming también tenía algo interesante por explorar", explicó Dani Morán, integrante de la cooperativa.
El estudio, que se terminó de acondicionar en enero de 2024, cuenta con nuevas estéticas, cámaras de alta calidad, un televisor y una mesa renovada, lo que permite una producción audiovisual profesional.
#NotaRelacionada: Castelar Digital en Radio Rivadavia: “Son nativos digitales”
La En Tránsito mantiene una programación colectiva en alianza con radios universitarias y comunitarias de Zona Oeste, Zona Sur y el noroeste del conurbano bonaerense. En este contexto, el streaming se suma como una herramienta clave para ampliar el alcance y la participación de nuevas audiencias. "Realizamos capacitaciones en operación de radio y de streaming porque queremos que quienes usen este espacio estén formados para aprovecharlo al máximo", destacó Morán.
El nuevo estudio está disponible para quienes quieran producir contenidos audiovisuales de calidad, sin necesidad de desplazarse a la Ciudad de Buenos Aires. "Nuestro streaming no tiene nada que envidiar a los que se graban en Capital", afirmó Morán orgullosa. La radio ofrece la posibilidad de realizar transmisiones en vivo, grabar podcasts y desarrollar proyectos audiovisuales, con un equipo de operadores especializados en sonido y video.
“A todo aquel que se sume se le brindan los operadores tanto de radio como de video”, aportó Cacu Forti, coordinador del área audiovisual de la cooperativa. “Si vienen con experiencia bienvenida, pero si no, tenemos equipo de sobra para asesorar, desde lo técnico a la producción de contenidos. Somos muchos que nos gusta hacer comunicación”, completó.
#NotaRelacionada: Crezcan: cómo querer hacer un festival de rock y fracasar rápido
"La instancia técnica y formativa de la radio siempre es de la mejor calidad y eso hace que salga lindo, que se vea lindo. Obviamente lo que hay que poner es trabajo de producción y de propuestas, para que lo que podamos transmitir en este streaming sea algo interesante. Uno no se puede imaginar la cantidad de streaming que hay, pero también hay mucha gente que quiere hablar. Se puede montar contenido de alguna temática en particular o especialistas. El streaming es una herramienta clave para comunicadores, instituciones, fundaciones, escuelas y profesionales que quieran generar contenido de calidad", señaló Morán. "Es un espacio profesional para prender la cámara y hacer contenido diferencial".
“El streaming también se puede pensar en eventos, en conferencias, en algo que necesite una transmisión. Ese servicio también lo hacemos. Es streaming para hacer en estudio o streaming para un evento, tenemos las mejores camaras para hacerlo”, subrayó Forti.
“Somos del barrio y estamos abiertos a escuchar propuestas y a poder darle las herramientas que le sirvan para hacer un buen contenido”, finalizó Morán.
#NotaRelacionada: Castelar Digital visitó la Casa Natal de Emilio Castelar en España
Quienes estén interesados en conocer el estudio pueden acercarse a la radio (Avellaneda 1060, timbre D) o bien comunicarse a través de sus redes sociales. Además de Fm En Tránsito, el equipo audiovisual de la cooperativa se identifica como Liquidambar Estudio y en su cuenta de Instagram pueden conocerse las propuestas actuales y trabajos realizados por los comunicadores de Castelar.
![Leandro Fernández Vivas](/img/profesionales/lean.jpg)
Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.