Insólito: el día que un intendente manejó un colectivo por Ituzaingó
La empresa Línea 216 es un servicio icónico de la Zona Oeste. Desde el mítico 166 que une Morón con Palermo, en su ramal más popular, hasta el 634 que sin salir del Partido de Morón une la estación del ferrocarril Sarmiento con la Reserva Natural Urbana y los barrios del sur de Castelar. La 216 nació a fines de la década del 30 y desde entonces no paró de crecer.
Con ramales que atraviesan partidos vecinos como 3 de Febrero, Ituzaingó, Moreno y Merlo, entre otros, hay una línea que tiene una anécdota histórica que data de la década del 40. Preservada por el historiador de Ituzaingó Rolando Goyaud, narrada en su blog por el Profesor Ricardo Castillo y recordada por los vecinos de Ituzaingó en el grupo de Facebook Historia y Arcón, recuerda cuando comenzó el ramal con un particular chofer.
#NotaRelacionada: Nuevo ramal: El 166 une Morón con Ciudad Universitaria
El pueblo de Ituzaingó formó parte del Partido de Morón a lo largo de casi toda su historia, pero siempre tuvo identidad propia. Si a transporte se refiere, contó incluso con un servicio de tranvía de pasajeros inédito en toda la región. Se independizó en 1994 y desde entonces se han revalorizado las historias y anécdotas históricas que hacen a su historia.
En 1949 se terminó de construir el camino que unía Castelar con Moreno y la empresa Línea 216 encontró en esa conexión un nuevo ramal. Así nació el 269 que hacía el recorrido sólo con dos unidades: mientras una iba, la otra volvía. Los colectivos eran de color verde, por lo que los vecinos los apodaron Saratoga en alusión a una marca de cigarrillos de la época.
El viaje inaugural quedó marcado en el anécdotario de los vecino de Ituzaingó. No se conoce la fecha exacta, pero se sabe que el primer recorrido fue conducido en un tramo, sobre la Avenida Martín Fierro en lo que hoy es Parque Leloir, por el Intendente de Morón César Albistur Villegas. Un gesto político más que importante para con la empresa y con el nuevo ramal, el mismo que subsiste hasta hoy y es parte de la movilidad diaria de toda la Zona Oeste.