Homenaje a Carola Lorenzini: habrá una demostración aérea sobre Morón
Por: Leandro Fernández Vivas.Carola Lorenzini fue una de las primeras aviadoras del país que llegó a ostentar orgullosa varios records: fue la primera instructora de vuelo de Sudamérica, batió el record de altura, unión en vuelo en solitario todas las provincias argentinas, 14 en ese momento, y realizó el cruce del Río de la Plata en vuelo. Sus proezas y hazañas la ubicaban en la tapa de los medios de la época y era una figura siempre vigente hasta su muerte el 23 de noviembre de 1941.
#NotaRelacionada: Mujeres aviadoras: de Carola Lorenzini a la Teniente Vier
En un nuevo aniversario del accidente que le costó la vida, la Asociación Mujeres en Aviación Argentina organizó una ceremonia especial en las instalaciones de la Base Aérea Militar Morón y el Museo Nacional de Aeronáutica: “Carola Lorenzini es una de las principales aviodoras, a la altura de Jorge Newbery. Con ella queremos visibilizar las hazañas que hicieron las mujeres pioneras, para preservar la memoria, que lo que hicieron no quede en el olvido”, explicó a Castelar Digital Vanina Busniuk, presidenta de la asociación.
Además, adelantó que si bien la ceremonia será cerrada al público, se espera que representantes de distintos estados e instituciones estén presentes en la ceremonia. Se espera que asistan familiares de Carola Lorenzini como también el embajador de Uruguay en Argentina, Carlos Fernando Enciso Christiansen, ya que cuando Lorenzini tuvo el accidente fue en un encuentro con aviadoras pioneras uruguayas. Además, se espera que asista la Embajadora de Francia, Claudia Scherer-Effosse, como autoridades de la Fuerza Aérea Argentina, de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), entre otros.
“El homenaje fue declarado de Interés Cultural Nacional y de Interés Cultural Provincial. Seré la encargada de la apertura, con un discurso, de los homenajes ese día. Va a haber una muestra de fotos de Carola Lorenzini dentro del Museo Nacional de Aeronáutica y se hará un recorrido por el museo donde hay un avión idéntico al que usó Carola en su último vuelo. Estará el Ensamble de Música de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina que interpretará una obra en homenaje a la aviadora y el cierre de la ceremonia será con una demostración aérea a cargo de Jenny Dillon”, completó Busniuk.
#NotaRelacionada: Teniente Vier: “Estoy muy contenta de poder abrir el camino para otras mujeres”
Jenny Dillon es aviadora y piloto de acrobacia, otra pionera entre las últimas, que ostenta ser la primera mujer piloto de acrobacia aérea argentina en obtener la licencia FAI Aerobatics, emitida por la Fédération Aéronautique Internationale. Además, fue la Primera mujer en competir internacionalmente en acrobacia en planeador en 2019 y llegó a competir en el National Aerobatic Championship in LOAS celebrado en Spitzerberg, Austria. Formó parte de lo que fue el primer equipo argentino en la clase GLIDER (planeador), es socia fundadora de la Asociación Argentina de Acrobacia Aérea, participa activamente en la Asociación de Mujeres en Aviación Argentina y con la Confederación Argentina de Deportes Aéreos (CADEA). Consultada por Castelar Digital contó que qué significa para ella la jornada del martes: “es un orgullo muy grande formar parte de esta asociación y del homenaje a Carola Lorenzini. Tenemos el compromiso de promocionar, difundir y fomentar las diferentes actividades que se realizan en la aeronáutica y destacar la participación de las mujeres en la aviación argentina, realizando diversas actividades que inspiran e incentivan a otras mujeres, hombres y niños a ser parte del mundo de la aviación”.
La ceremonia homenaje será el martes 23 de noviembre a partir de las 16 pero a puertas cerradas, sin acceso del público y sólo se permitirá el ingreso a invitados especiales. Empero, los avioneros y fanáticos se darán cita en la Plaza Lineal Santa María de Oro ubicada en el margen de la Base de Morón a lo largo de más de 1000 metros en Castelar Sur. Desde allí, aunque en la distancia se podrán ver las evoluciones en el aire de Jenny Dillon con su avión, emulando los giros y vueltas que daba habitualmente Carola Lorenzini en el mismo cielo: “El cierre del homenaje será la demostración de acrobacia aérea. Roll, loop, Medio ocho cubano, vuelo invertido, hammerhead, humpty bump, spin, Immelmanns que realizaré con mi avión, un Súper Decathlon, una aeronave específica de acrobacia”, finalizó la aviadora.
Como hace 80 años será una mujer pionera la que deslumbre a su público en los cielos de Morón, recordando a Carola Lorenzini y mostrando en la virtud de vuelo de Dillon que la huella dejada por las pioneras sigue vigente.
#NotaRelacionada: Realizarán la Convención Nacional de Modelismo en el MNA
Leandro Fernández Vivas
Periodista
Técnico Universitario en Periodismo.
Director Periodístico en Castelar Digital.
Socio Fundador de Ocho Ojos.